El Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile invita a presentaciones de la obra MATERIA, de Núcleo Blanco, los días viernes 23 y sábado 24 de mayo, a las 12 y 15h en MAC Parque Forestal.
MATERIA es una pieza escénica que explora la conexión entre el cuerpo humano y la naturaleza, invitando al espectador a replantearse su propia relación con el mundo. A través de una propuesta sensorial, la obra se centra en el flujo natural de la vida, representado por los ciclos de descomposición y renacimiento, que se plasman en la constante transformación y evolución de las intérpretes. La obra nos invita a experimentar de manera visceral esta conexión, utilizando el movimiento para hacer tangible lo que normalmente no vemos: la interdependencia entre todos los seres.
MATERIA es una reflexión poética sobre nuestra relación con la naturaleza, un recordatorio de que estamos profundamente conectados con el mundo que habitamos, desafiándonos a sentir y comprender que todo está en constante cambio, y que, al igual que el cuerpo y el entorno, todo se renueva y se transforma constantemente.
FICHA ARTÍSTICA
Idea original de Núcleo Blanco
Dirección e interpretación: Daniela Marini y Claudia Vicuña
Diseño integral: César Erazo Toro
Música: Guillermo Ugalde
Asistente de producción: Stephanie Meyer
Proyecto financiado por el FONDO DE APOYO PARA PROYECTOS DE CREACIÓN E INVESTIGACIÓN 2024, de las Direcciones de Creación e Investigación de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
Núcleo BLANCO reflexiona en torno al cuerpo y la naturaleza desde el año 2019, realizando investigación práctica, publicaciones, obras escénicas y piezas audiovisuales. Está compuesto por integrantes del campo de las artes, teniendo su foco de interés principal en los estudios del cuerpo y cómo estos se vinculan y dialogan con otras áreas del conocimiento. “Entendemos al cuerpo como el espacio donde se integran saberes, recursos y visiones múltiples, logrando abrir un campo que va más allá de lo disciplinar, y que en este diálogo logra que acontezcan nuevas emergencias. Esta particular porosidad nos posibilita prácticas investigativas y creativas donde cada integrante del núcleo pone a disposición sus propias reflexiones, habilidades y visiones en pro del colectivo”.
Por motivos de fuerza mayor, la presentación en MAC será una adaptación de la pieza original.