Convocatoria: Conciertos y performances Tiempo de Decaimiento Temprano

En el marco de la exhibición Tiempo de Decaimiento Temprano, en MAC Quinta Normal, el Núcleo de Artes Sonoras abre una convocatoria para ser parte del programa de performances y conciertos de la exposición.

Se podrá participar con una performance, obra o pieza sonora basada en las cualidades espaciales y acústicas de las salas donde se encuentran las obras. Se invita a postular piezas performativas, acusmáticas, poéticas o cualquier tipo de experimentación sonora, que considere en su propuesta el espacio del museo en las salas de exhibición y la temática de la muestra.

La exposición está organizada a partir de distintas exploraciones de sitio específico realizados en base a la acústica del edificio que alberga a MAC Quinta Normal y su arquitectura, con especial énfasis en los espacios que se mantienen “en la sombra”: las cualidades materiales de sus paredes, la sonoridad de sus pasillos, los objetos apilados en bodegas y la espacialidad de sus subterráneos.

Cada proyecto seleccionado será apoyado con $120.000 CLP brutos, con previa firma de convenio y envío de boleta de honorarios. Se seleccionarán hasta 4 proyectos, a ser ejecutados en una de 3 fechas disponibles en días sábado (14/06, 12/07, 9/08) a las 12h.

-Planos de sala acá.

-Registro de la exhibición acá.

-Preguntas a nucleoartessonoras@gmail.com o acá.

-Ingreso de postulaciones acá.

Fechas:

28 de mayo cierre convocatoria
3 de junio publicación de seleccionados

Sobre el Núcleo de Artes Sonoras

Desde el 2008, un colectivo de académicos del Departamento de Artes Visuales (DAV) investiga y estimula la creación en el campo de la relación entre artes visuales y sonido como elementos artísticos. Ese año organizaron un seminario, con exposiciones y un ciclo de performances sonoras, llamado “Oscilación: pensar el / trabajar con / sonidos en espacios intermedios”. Desde entonces -y aunque no constituído oficialmente como núcleo- este grupo de artistas continuó realizando diferentes actividades académicas en torno a las artes sonoras, como los talleres complementarios en pregrado, así como la realización por ocho años del Diploma de Postítulo en Arte Sonoro a nivel de postgrado y el Diploma de Extensión en Arte y Exploración Sonora.

En el año 2023 crean una plataforma digital -a modo de editorial fonográfica- en la plataforma Bandcamp donde comparten registros de performances, obras originales y otras iniciativas del DAV. El Núcleo Artes Sonoras promueve la asociatividad de proyectos y posibilita generar formalmente, una serie de acciones como presentación de obras, coloquios, conferencias y archivos fonográficos que buscan enriquecer las prácticas artísticas de la Facultad de Artes. Actualmente está conformado por Mónica Bate, Francisco Sanfuentes, Jorge Cabieses-Valdés, Matías Serrano, Lucas Soffia, Rainer Krause y Vicente Espinoza.

Este proyecto cuenta con el apoyo de la Dirección de Creación e Investigación de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y cuenta con financiamiento del Fondo de Creación Artística U-CreArt 2025.