Martín, Vicente

Montevideo (Uruguay) 1911 – 1989

Blanco y negro

Imagen de Prueba

Año: 1962

Tipología: Pintura

Técnica: Óleo y tinta sobre tela

Dimensiones: 96 × 136 cm

Nº Inventario: 1075911–0 | 020301001005958

La obra Blanco y negro se encuentra en un punto de inflexión en las búsquedas expresivas de Martín, donde la espacialidad no está tan dictada por las transparencias del colorido como por los contrastes y la tensión entre las formas. La composición se divide en cuatro partes fácilmente advertibles: un eje axial corta en dos al círculo negro del margen superior y oficia como vector dinamizante del conjunto. Las cuatro zonas en las que se estructura la tela por campos cromáticos sugieren una ordenación racional del espacio, a la que se interpela con un tratamiento pictórico enérgico, de fuerte expresividad. Todo parece indicar que el lienzo ha sido trabajado en forma horizontal para que absorba los pigmentos más acuosos, tendido en el suelo, evitando chorreamientos indeseados y dejando un amplio margen para la libertad del trazo. La paleta tonal ha sido reducida a una escala de grises y pasteles, sin embargo, el color negro es el protagonista, pues los círculos gravitan con crudeza en la zona central y vehiculizan la mirada del observador que tiende a seguir sus contornos y derivar hacia las masas y zonas más vastas e indefinidas. El movimiento está sugerido también por unos trazos horizontales en paralelo en el margen inferior de la tela, que dan sensación de velocidad por la manera en que fueron ejecutados y porque la convención visual del cómic y las figuras movidas de las fotografías, también conducen hacia una lectura de índole dinámica, y son como un sello de la época. La etapa informalista de Martín es poco conocida en su país adoptivo –nacido en Argentina pero radicado en Uruguay desde los primeros meses– y esta pieza representa una singular variante en sus opciones creativas.

Pablo Thiago Rocca, Catálogo Razonado MAC, 2017.

Exposiciones

Nemesio Antúnez. Panamericano

10 Abril, 2019 - 23 Junio, 2019